Gozamos de increíbles avances tecnológicos, los cuales no podrían haberse logrado sin la aportación de grandes mujeres a la ciencia. Algunos de los ejemplos son el fármaco contra la leucemia, el libro electrónico, las tiras reactivas de orina y la tecnología de transmisión inalámbrica (WIFI).
A nivel mundial solamente alrededor del 29.3% de las mujeres eligen disciplinas relacionadas a la ciencia, matemáticas o tecnología de acuerdo con la UNESCO y sólo uno de cada cinco países ha alcanzado la paridad de género en la ciencia, lo que contempla un rango de 45 a 55% de sus investigadores sean mujeres.
En México, aun no alcanzamos la paridad de género, apenas llegamos al promedio del 33%. Es eso por lo que te dejamos los Principios para el empoderamiento de las mujeres, establecidos por la ONU los cuales pueden impulsar a las mujeres y las niñas en la ciencia.
1. Promover la igualdad de género desde la dirección al más alto nivel.
2. Tratar a todos los hombres y mujeres de forma equitativa en el trabajo, respetar y defender los derechos humanos y la no discriminación.
3. Velar por la salud, la seguridad y el bienestar de todos los trabajadores.
4. Promover la educación, la formación y el desarrollo profesional de las mujeres.
5. Llevar a cabo prácticas de desarrollo empresarial, cadena de suministro y marketing a favor del empoderamiento de las mujeres.
6. Promover la igualdad mediante iniciativas comunitarias y cabildeo.
Durante siglos pasados los condicionantes sociales y culturales apartaron a las mujeres de estos ámbitos científicos, pero hoy estamos logrando un mayor involucramiento. A la mejor no al ritmo que nos gustaría, pero lo importante es seguir avanzando y no detenernos.
Hoy queremos agradecer a todas esas mujeres que con su trabajo (reconocido o no) han mejorado la vida de todos nosotros. Y queremos invitar a todas las empresas de desarrollo a no olvidar su parte en este tema y se pregunten realmente ¿Qué es lo que estamos haciendo hoy para que estos números aumenten? Y lo hagan. A que se acerquen con sus
BIBLIOGRAFÍA
Francisca Puertas Maroto (2015). EL PAPEL DE LAS MUJERES EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA. Recuperado de: http://www.iessanfernando.com/wp-content/uploads/2017/03/Mujeres-en-ciencia-y-tecnolog%C3%ADa.pdf